lunes, 29 de junio de 2009

A los Talleres!!!

El dìa Martes 16 de Junio se realizaron los talleres en el Turno Tarde planificados institucionalmente. En ellos niños/as de diferentes edades y grados se integran de manera creativa y expresiva; allì aprenden tècnicas para aplicarlas en su vida cotidiana y extraescolar. La escuela no solo permite la aprehensiòn de contenidos conceptuales sino tambièn procedimentales y actitudinales; se los prepara para que tengan una mejor calidad de vida.Los alumnos/as siempre estàn predispuestos y estimulados ha trabajar en los talleres. Les compartimos algunas fotos!!!


Que hermosa tècnica!!!


Què trabajos!!!


Què monigote!

Mostramos las obras de arcilla

Què ricos alfajores!!!

Una canasta hecha con cesterìa china!!!

Volver a la página principal

lunes, 1 de junio de 2009

Talleres en la Escuela Turno Tarde

Modalidad de los Talleres Turno Tarde.

La necesidad de los talleres áulicos surge como un proyecto institucional basado en la comunicación como base fundamental para dar lugar a la palabra y al diálogo.
Es por ello que en ambos turno se llevan a cabo los diferentes talleres como:

- "Móviles con material reciclado"

Docente a cargo: Teresita

Propósitos:
Que los alumnos/as logren
* Desarrollar confianza en si mismo y en su posibilidades.
* Favorecer la integración de alumnos de distintos grados y edades.
* Fomentar el desarrollo en equipo dentro de un clima de respeto y aceptación mutua.

Materiales:
* Cartones, hilos y telas.
* Papeles de colores.
* Tijeras, plasticola, tanza.
* Caracoles, madera y botellas.

Actividaes:
* Móviles casita de pájaros.
* Móviles con caracoles.
* Móviles con radiografía.
* Móviles con madera.
* Móviles con muñecos.
* Móviles de hadas y duendes.
* Móviles con botellas.
* Móviles navideños.



- "Construcción de juegos y juguetes con material reciclable"

Docente a cargo: Silvia

Propósitos:
Que los alumnos logren
* Rearmar y construir juegos y juguetes.
* Comprender que hay materiales y objetos que se puedan reciclar y reusar.
* Desarrollar la capacidad creadora.
* Puedan sistematizar las ideas previas que tienen en un diseño y compararlo con el producto terminado.

Materiales:
* Juguetes rotos, cartuchos de silicona, pistolita, hojas oficios blancas, lápiz negro, goma de borrar.
* Botellas de pástico transparente, esmalte sintético de colores, medias rotas.
* Envases de yogurt, cartón duro, marcadores de colores, regla y goma.

Actividades:
* Construcción de bowling.
* Construcción juego de damas.
* Armado de otros juguetes.



- "Moldeado con yeso"

Docente a cargo: Eduardo

Propósitos:
Que los alumnos logren
* Respetar el trabajo ajeno.
* Reconocer el proceso del moldeado con yeso.
* Desarrollar la motrocidad fina.

Materiales:
* Yeso.
* Moldes de distintas formas y variados tamaños.
* Lámina de imán.
* Alambre de cobre.
* Cinta bebé.
Actividades:
* Porta tarjeta.
* Moldes con imán.
* Sowvenirs.
* Móviles.










- "Cestería China"

Docente a cargo: Elizabeth

Propósitos:
Que los alumnos logren

* Aprender técnicas de armado y plegado.
* Pintar y protejer las creaciones.
Materiales:
* Agujas de tejer de diferente calibre.
* Papel de diario, de madera, afiche, barrilete.
* Plasticola.
* Alambre de floristería.
* Pinturas, acrílicos,barniz, témperas .

Actividades:
* Técnica de armado de cucurucho de papel,con agujas de tejer.
* Técnica de armado y plegado de cucuruchos.
* Armado de artesanías.
* Pintura y protección de los elementos armados.











- "Cocina"

Docente a cargo: Carola
Propósitos:
Que los alumnos logren

* Ayudar a otros a alimentarse mejor y de este modo proteger su salud.
* Combinar los alimentos adecuadamente.
* Mejorar su alimentación.
* Valorar el trabajo grupal, cooperativo y solidario.
* Crear el gusto y placer por realizar alimentos.
Materiales:
* Harina.
* Azúcar.
* Huevos.
* Manteca.
* Maicena

Actividades:
* Elaboración de galletas y/o alfajores de maicena.











- "Monigotes"

Docente a cargo: Gabriel
Propósitos:
Que los alumnos logren
* Disfrutar de la ecsucha de cuentos.
* Realizar sus propios monigotes con globos.
* Acercarse al campo literario y lo relacionen con los lenguajes: corporal, plástico y musical.
* Expresarse oral, gestual y plasticamente.
* Afianzar la confianza en si mismo.
* Reconocer, revalorizar y expresar el arte por medio de diferentes lenguajes.

Materiales:
* Globos de distintos colores.
* Harina.
* Engrudo.
* Hilo.
* Trozos de lana.
* Sombreros pequeños.
Actividades:
* Creación de un monigote.











- "Manualidades - Bordados"

Docente a cargo:Viviana

Propósitos:
Que los alumnos logren
* Explorar las posibilidades que brindan los materiales y combinar diferentes técnicas en función de un producto acabado.
* Valorizar el trabajo grupal y cooperativo, respetando el tiempo y espacio del otro como así también las reglas preestablecidas.


Materiales:
* Telas diversas.
* Hilos de distintos colores para bordar.
* Agujas.
* Cemento de contacto.
* Hilo para tejer.

Actividades:
* Realización de un individual (Punto Cruz).
* Servilletas bordadas.
* Bolso tejido.
* Almohadones adornados con diseños simples.
* Agarraderas con motivos navideños.











- "Esculturas en Piedras y Máscaras"

Docente a cargo: Carina,Daniela y Nicolás
Propósitos:
Que los alumnos logren
* Favorecer la integración de los alumnos.
* Desarrollar la imaginación creativa de cada alumno bajo un clima de respeto, comunicación y tolerancia.
* Desarrollar la motricidad fina, reconociendo los diferentes momentos de creatividad.


Materiales:
* Piedras de diferentes tamaños.
* Base de cartón 15 x 10 cm.
* Cartón 20 x 20 cm.
* Tapitas, chapitas.
* Témperas, pinceles y tijeras.
* Elástico, pistola de silicona.
* Vaselina, bandas de yeso.
* Plumas.

Actividades:
* Esculturas en piedras (Pintar Piedras).
* Máscaras de cartón.
* Máscaras de yeso.











Volver a la página principal